Datos biográficos
María del Carmen Ibáñez ha cultivado una mirada atenta y persistente sobre el tiempo y el paisaje que la envuelven. Su vida en el Saja —enraizada, acompañada— le ha permitido contemplar las hondas transformaciones de un valle al que llegó en plena posguerra, en los “años del hambre”.
Se crió con “tres madres”: además de Pepa, su madre, creció junto a sus tías maternas y madrinas, María y Avelina. En esa lógica de cuidado y afecto, terminó acompañándolas hasta el final, devolviéndoles la crianza recibida. También cuidó a sus padres y a su hermano Fidel, pues la reciprocidad era una condición vital en El Tojo, su lugar en el mundo, frente a Peña Colsa, donde nació en 1944.
Mari Carmen conoció el peso de la pérdida, cuando, tras cinco años de matrimonio con Octavio y el nacimiento de dos hijos, su pareja murió en un accidente laboral. Y también sabe lo que es sacar una ganadería adelante y lo que es sobrevivir.
Cuenta su historia ahora, cuando lleva 16 años residiendo sola, aunque mantiene una cercanía constante con sus hijos y nietos.
La “universidad de la vida” de María del Carmen Ibáñez Días está ubicada en la montaña y en ella se ha titulado en una larga y completa vida.
Ver biografía ampliada de María del Carmen Ibáñez Díaz
Equipo de realización
Entrevistadora: Zhenya Popova
Operador de cámara y montaje: Txatxe Saceda