logologologologo

Pacífico Cobo Cobo

En el barrio Bustillo de Pisueña, localidad del municipio de Selaya, nace Pacífico en junio de 1927. Por deseo de Rey, su abuelo materno, y en honor a un “buen mozo” romerano, le fue puesto su nombre con el deseo de que le augurase fortaleza. Creció en el seno de una familia dedicada a la ganadería trashumante de ovejas y vacas, un hecho que marcó su infancia y lo llevó a residir en distintos lugares, en especial en los Valles Pasiegos y Trasmiera. Su madre Adela trabajó como renovera vendiendo fruta en el mercado de Torrelavega o, tras la guerra, tabaco de estraperlo en Unquera. Sus recuerdos de la guerra y la posguerra son numerosos, y su memoria está arraigada en Selaya, un lugar que ha visto cambiar con el paso del tiempo y del que tiene muchas anécdotas. 

Pacífico creció en compañía de sus 2 hermanos y 3 hermanas, siendo el segundo en nacer. A edades tempranas comenzó a ayudar a la familia con el ganado, la siega y otras tareas, y desde los 7 años comenzó a estudiar en la escuela de Puente Viesgo, en donde residió con su tío paterno, Ramón, para posteriormente ir a la escuela El Castañal, en Selaya.

Su primer trabajo remunerado fue como cantero con la cuadrilla de Los Pedrucos, un trabajo que describe como “mal oficio y muy duro” y que llegó a causar la muerte de un amigo por enfermedad pulmonar. Después trabajó con otras cuadrillas, llegando a hacer construcciones en Villacarriedo, San Roque de Riomiera, Merilla, etcétera.

Cumplió con el servicio militar en Bilbao y después marchó a Madrid, en donde trabajó como repartidor de leche para vaquerías durante más de un año. Con motivo de las fiestas de la Virgen de Valvanuz regresó a Selaya y no volvió a marchar a la capital.

A los 35 años se casó con Dolores, una selayense con quien se convirtió en padre de una hija (1965) y de un hijo (1961). Tras su matrimonio residió en distintos lugares: brevemente en Tezanos, 10 años en Obregón,  durante más de una década en Cabárceno, después en La Cavada y, finalmente, en Selaya, en donde falleció su mujer. Hasta sus 40 años continuó en la cantería, pero posteriormente se dedicó en exclusiva a la ganadería lechera por su cuenta y a los 65 años se jubiló.

Actualmente, en 2022, a sus 95 años, reside en su piso de Selaya en compañía y con el apoyo de su hija e hijo, y es abuelo de 3 nietas y 2 nietos

Datos biográficos
Fecha de nacimiento: 13/06/1927
Nacionalidad: Española
Comarca de residencia: Valles Pasiegos
Estado civil: Viudo/a
Fecha de la entrevista: 02 de julio 2022
Equipo de realización

Entrevistadora: Zhenya Popova
Operador de Cámara y montaje: Txatxe Saceda

Condiciones de vidaEconomía familiarEducaciónEjército y servicio militarGanaderíaGuerra españolaMigración y movilidadOficios
Calle Tres de Noviembre, 30 / 39010 Santander
+34 629 137 322
hola@legadocantabria.org
https://legadocantabria.org/

Un proyecto de:

Con el apoyo de:

Copyright 2023. Todos los derechos reservados