Datos biográficos
Josefa nació el verano de 1935 en la casa familiar, cerca de la ermita de San Esteban, en Selaya. Su padre, Laureano, y su madre, Emilia, se dedicaban a la ganadería como era propio de la zona y cultivaban «de todo y unos 50 o 60 carros de tierra» para alimentar a la familia. Criada con sus abuelos maternos, es la hermana mayor de Manuel –nacido en 1936, «su compañero de aventuras»– y María Teresa –nacida en 1943, actual dueña de Los Pasiegos en Hoznayo–. Josefa estudió de los 7 a los 13 años en la escuela de Selaya y tras ello se formó como modista con Ramona y Avelina, «Las Corras», casi todos los inviernos entre los 14 y los 20 años, al tiempo que trabajaba con su familia.
La guerra dejó huella en la familia y en la vecindad; su tío, su abuelo materno y su padre fueron encarcelados. Este último permaneció durante cinco años en la cárcel de Santander, a donde le iban a visitar el día de La Merced.
Su historia se incardina a Selaya, pero también a la capital española, pues a los 15 años fue a trabajar «despachando leche» durante medio año a la vaquería de su abuelo materno Ventura en el número 56 de la céntrica Gran Vía de Madrid abierta en 1940.
En 1955, con 20 años y tras 4 años de bailes, se casó «por amor» con Cristóbal Carral, natural de Valvanuz, con quién estuvo conviviendo hasta su fallecimiento en 2010 y tuvo dos hijas y tres hijos, de los cuales dos fallecieron.
Josefa se dedicó a «trabajar y trabajar»; es decir, a las tareas del hogar, a cuidados de sus hijos y familiares mayores –incluyendo suegros a los que cuidó o su padre–, pero también al campo y al ganado, llegando a tener 40 cabezas de ganado cuya leche vendía en la cooperativa lechera SAM. Aunque los comienzos del matrimonio fueron humildes –con el regalo de 2 vacas y 2 becerras y en una cabaña sin luz ni agua–, pudieron criar a sus hijos e ir adquiriendo ganado, tierras y casas en propiedad; es decir, mejorado su nivel de vida. Antes de cumplir 65 años se jubiló tras haber cotizado como ganadera.
Actualmente, Josefa reside en Selaya, frente a la asociación de mayores de Virgen de Valvanuz de la cual es socia desde su fundación y en la que continúa participando en actividades, teatro o cantando en el coro.
Josefa tiene una gran familia junto a sus hijas e hijo, siete nietos y dos bisnietos, pero también tiene presente a sus antepasados, y nos habla de la guerra y sus consecuencias, de sus aficiones y de la vida en Selaya.
Equipo de realización
Entrevistadora: Zhenya Popova
Operador de Cámara y montaje: Txatxe Saceda