Aurora Bobadilla Pardos
Aurora es natural de Cortes (Navarra). Nace terminada la Guerra Española y se cría en el poblado de Azucarera Leopoldo (Burgos), situado a 3 km de Miranda de Ebro. Estudió en la escuela de Azucarera hasta los 9 años y después realizó el Bachiller y tres años de Magisterio. En el año 57, con 18 años, opositó para mutualidades laborales (antiguos régimen de gestión de pensiones y ahorros), y trabajó como funcionaria interina. También trabajó como docente de clases particulares de matemáticas. Del año 57 al 69 residió y trabajó en Zaragoza, y a principios de los años 70, ya casada con Carlos Galán desde el año 63 y habiendo residido unos meses en Eibar, se mudó con su marido e hijas a Santander por el trabajo de él como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en donde fue figura esencial de la dinamización cultural de la ciudad estando al servicio de la UIMP 40 años, incluso como director de Cursos para Extranjeros entre 1982 y 2001.
Desde el año 63 al 74, Aurora se dedicó plenamente a la crianza de sus dos hijas y tras su excedencia se incorporó a su trabajo en mutualidades laborales hasta 2004. Un trabajo que, según cuenta, le “abrió a la vida” y que hacía tratando “al otro como me hubiera gustado que me trataran a mí”.
Aurora participó activamente durante años en los cursos y actividades culturales organizados en el campus de Las Llamas de la UIMP; esto último, le permitió abrirse “al mundo y a la cultura”. A sus 82 años, Aurora nos habla de forma cercana sobre su familia y recorrido vital, sobre las amistades que más la influyeron (Pepe Hierro, Eulalio Ferrer…) y sus aficiones (el cine, el teatro, la música y viajar), así como sobre sus dificultades y aprendizajes.
Datos biográficos
Equipo de realización
Entrevistadora: Zhenya Popova
Operador de Cámara y montaje: Txatxe Saceda