Datos biográficos
En agosto de 1940 nace Guillermo en La Aldea, en Bejes, localidad de montaña perteneciente al municipio de Cillorigo de Liébana, conocida por la fabricación del famoso queso picón Bejes-Tresviso. La familia de Guillermo elaboraba el queso de forma artesanal en cuevas, una tradición que en la actualidad mantienen su hija y su yerno bajo la denominación Queso Río Corvera, con el apoyo y experiencia de toda la familia. Durante los años 80, Guillermo participó activamente en numerosas ferias y concursos de quesos, contando con el respaldo de reconocidos expertos como Zacarías Puente y la escritora gastronómica Nines Arenillas. Gracias a este impulso y al trabajo conjunto de los productores locales, el queso picón Bejes-Tresviso obtuvo la Denominación de Origen Protegida en los años 90, consolidando su prestigio a nivel nacional.
Hasta los 12 años estudió en la escuela de Bejes, con un docente y sesenta y muchos compañeros de clase entre los cuales estaba el hijo del “emboscado” Segundo de Bores. Tras una prueba académica con buenos resultados y la recomendación de don Jesús Largo Treceño, continuó sus estudios durante casi tres años en el convento de Granollers (Barcelona) de la Orden de los Frailes Menores Conventuales. Regresó tras una breve estancia en Barcelona a su pueblo natal para dedicarse a su profesión de ganadero, cultivar las tierras y elaborar queso. A los 22 años cumplió con el servicio militar durante 18 meses en Ceuta, formándose dos meses en un curso de enfermería en el hospital militar. A su regreso continuó con su vida profesional, dedicándose a la ganadería lechera, produciendo para la venta o consumo propio leche y queso picón.
Guillermo era el cuarto hijo, criado entre dos hermanas y dos hermanos. A los 10 años conoció a Maria Antonia, con quien se casó a sus 35 años y convivió siete años hasta su fallecimiento. Juntos tuvieron una hija y dos hijos (nacidos entre 1976 y 1978), que fueron criados por Guillermo con el apoyo de su madre y de su suegra.
En 1981 ocupó el cargo de concejal de cultura y en 1982 fue presidente de la Junta Vecinal en Bejes hasta dejar la política activa para dedicarse a la crianza de su hija e hijos. A sus 58 años se prejubiló por invalidez. Guillermo nos acerca a su historia incardinada a la de Bejes, un pueblo marcado por los sucesos relacionados con los huidos y guerrilleros antifranquistas y, en concreto, con la 6.ª Brigada Guerrillera «Ceferino Machado», tanto es así que en su infancia recuerda cómo escuchaba la radio en casa de Mauro Roiz Sánchez, su dirigente. En este recorrido destacan la participación social, el apoyo a la comunidad y a la familia, todo llevado “con la conciencia tranquila”.
Equipo de realización
Entrevistadora: Zhenya Popova
Operador de Cámara y montaje: Txatxe Saceda