logologologologo

José Trueba Pérez

José, apodado El Pasiego por sus orígenes familiares del pueblo de La Vega de Pas, nace en 1930 en Torrelavega. La ganadería, fuente de economía familiar, le condujo a residir a lo largo de su infancia y juventud junto a su familia en distintos pueblos de la comarca del Besaya. Tal como cuenta: “La vida de las vacas como desde chico las había tenido (…) lo de las vacas no lo encontraba difícil, ¡na! Yo no, no. Además, me gustaba. Es que me gustaban mucho”. Estudió en distintas escuelas nacionales desde los 5 a los 14 años, época en la que se asentó en Arenas de Iguña con sus dos hermanas y su madre. Tras el fallecimiento de su padre, y con el objetivo de ayudar a su familia, comenzó arando tierras con una pareja de vacas tudancas y, posteriormente, entre los 16 y 30 años trabajó transportando sacos de la estación de tren de Fraguas a la fábrica harinera La Herrán, en Arenas de Iguña. Se casó a los 39 años con Jovita con quien tuvo una hija. Desde su juventud hasta los 65 años se dedicó a la ganadería llegando incluso a participar en la constitución de la actual Agrocantabria Sociedad Cooperativa en Molledo con el objetivo de conseguir mejores condiciones de trabajo en el sector agroganadero de la región. José nos relata desde su cuadra  en Arenas de Iguña las experiencias de toda una vida dedicada a la ganadería y a su familia.

Datos biográficos
Fecha de nacimiento: 16/11/1930
Nacionalidad: Española
Comarca de residencia: Besaya
Estado civil: Viudo/a
Fecha de la entrevista: 26 de octubre 2021
Equipo de realización

Entrevistadora: Zhenya Popova
Operador de Cámara y montaje: Txatxe Saceda

Economía familiarEducaciónFamiliaGanaderíaGuerra españolaParticipación socialPostguerra
Calle Tres de Noviembre, 30 / 39010 Santander
+34 629 137 322
hola@legadocantabria.org
https://legadocantabria.org/

Un proyecto de:

Con el apoyo de:

Copyright 2023. Todos los derechos reservados