Datos biográficos
Un hogar en Villasuso, al sur de Cantabria, puede contener una compleja historia de migraciones, trabajo rural, superación, aislamiento social y reconexión comunitaria. Y ese hogar es el de Esther Longo Ruiz, una mujer que conoce el rigor del trabajo y que puede contar la historia del territorio tirando del hilo de la memoria.
Su apellido paterno, Longo, de sonoridad asturiana e impronta italiana, llegó con su bisabuelo, quien trabajó en los túneles del ferrocarril entre Santander y Palencia. En Rioseco y Santiurde confluyeron las raíces de la familia Longo Ruiz: su padre, Tomás Longo Gutiérrez, huérfano desde los 16, trabajó como criado en una ganadería; su madre, Teresa Ruiz Cuevas, emigró adolescente a Cuba, donde pasó cinco años en la finca de caña de azúcar de su tío Víctor Ruiz García.
La vida de Esther Longo Ruiz comenzó una mañana de febrero de 1939 en Santiurde de Reinosa, en la comarca de Campoo-Los Valles y es en esta comarca donde sigue habitando. En Rioseco transcurrieron su infancia, su juventud, su formación religiosa y una educación marcada por los rigores del franquismo y los castigos que la dejaban sin comer hasta las cinco de la tarde. Desde muy joven, combinó el aprendizaje de la costura con Sarita durante el invierno con las duras tareas del hogar: lavar en el río, acarrear agua, fregar bancos o lijar madera.
En 1958 se casó con Rafael González Herrera, que acababa de regresar del servicio militar en África; lo hizo vestida de negro, como dictaban las costumbres de la época, y juntos criaron a sus tres hijos entre Rioseco, Aguayo y Orzales.
En 1984 se instalaron en Villasuso, un pueblo apenas habitado, donde una estufa convirtió en cenizas su nuevo hogar; lo reconstruyeron con paciencia, piedra a piedra. La viudez llegó en 2010, tras años de enfermedad compartida. Desde entonces, Esther —abuela de cinco y bisabuela de uno desde los 76 años— ha encontrado consuelo en los recuerdos, como los de sus peregrinaciones a Lourdes; en la fe que la sostiene: “No estaré confundida, pero yo en ella sigo”; y en la comunidad que ha hecho suya en el Centro Comunitario Las Nieves, al que acude como quien regresa a casa, porque “es media vida”.
Ver biografía ampliada de Esther Longo Ruiz
Equipo de realización
Entrevistadora: Zhenya Popova
Operador de cámara y montaje: Txatxe Saceda