Skip to main content

Datos biográficos
Fecha de nacimiento: 03/07/1931
Nacionalidad: Española
Comarca de residencia: Campoo-Los Valles
Fecha de la entrevista: 03 de noviembre 2022

Remedios, conocida como Meyos, nace en 1931 en Quintanilla, uno de los pueblos de la fértil Rasa de Campo, «La Rasa», entre la comarca cántabra de Campo-Los Valles y la burgalesa de Las Merindades que desapareció bajo las aguas con la construcción del embalse del Ebro.

Remedios, tras fallecer su madre en el parto, se crió junto a su padre, su tía, y sus 8 hermanos y hermanas en el seno de una familia de labradores, como la mayoría de las de la zona. 

De los juegos en la calle, y tras un «muy feliz» y breve tiempo en la escuela de niñas de Medianedo, pasó a ayudar a su familia, pues ya con 9 años «tenía que estar en casa con los críos y las comidas». Esta situación empeoró con el comienzo de la guerra española, pues las calles se llenaron «de militares, bombas y muertes». 

En definitiva, una infancia marcada por la guerra y por la construcción del pantano (finalizado en 1945 e inaugurado en 1952), que les obligó un 25 de julio, en la fiesta de Santiago, a cambiarse a una casa vecina tras ver la suya inundada por el agua. Fueron de los últimos en abandonar definitivamente el lugar en 1938, pero «contenta» ya que mejoraba sus condiciones de vida, pues se mudaban a una propiedad en Orzales. Tras años de tareas domésticas, cuidados y labranza, empezó a estudiar costura en un taller de Reinosa «de los 17 a los 19 años» lo que la obligaba a viajar a diario en «Carloto».  A los 24 años conoció a Amalio Moreno, labrador de Orzales, con quién se casó al año y tuvo dos hijas y dos hijos a los que crió y alimentó labrando la tierra, «vendiendo patatas en el mercado» y criando ganado. 

En este lugar, que ha visto cambiar en clima y en la forma de vida, continúa residiendo actualmente con su familia –cuenta ya con un nieta y un nieto– y se «lleva muy bien», aunque destaca que echa en falta a Amalio, fallecido en 2010. 

A sus 91 años (2022) dejó de cultivar la huerta hace dos años, pero disfruta de las tardes en compañía de otras mujeres de la zona durante las actividades organizadas en el Centro Comunitario Las Nieves de Campoo de Yuso situado en las antiguas escuelas de La Población. Echando la vista atrás, se siente  «satisfecha de todo lo que ha hecho».

Equipo de realización

Entrevistadora: Zhenya Popova
Operador de Cámara y montaje: Txatxe Saceda