Skip to main content
Datos biográficos
Fecha de nacimiento: 30/12/1929
Nacionalidad: Española
Comarca de residencia: Trasmiera
Fecha de la entrevista: 24/06/2025

No hay dos vidas iguales. Aunque se desarrollen en la misma época y sean de la misma generación, cada historia de vida tiene matices que la hacen única. Es el caso de Cesárea Pérez Hoz (Bucarrero, Pámanes, 30 de diciembre de 1929), cuya biografía transita entre una infancia en un hogar campesino aderezada con juegos de calle, la complicidad de su padre, el coro de la iglesia, la catequesis, los duelos que dejó la guerra, el estigma de ser señalada como “la roja”, la solidaridad vecinal en la época de la posguerra, el trabajo doméstico casi invisible en la vida adulta y la satisfacción de tener hoy en día a una familia unida.

Para Cesárea, nombre heredado de su madre, “la historia es historia y no se ha podido contar: muchos años de silencio”. Se refiere a la etapa de la Guerra de España y la posterior represión franquista, un periodo que quedaría marcado en su memoria por la pérdida de su padre, Francisco Pérez Cora, quien, acusado falsamente de delitos contra la iglesia, fue fusilado “sin juicio ni nada” cuando ella tenía ocho años. A pesar de que habla sin rencor, con serenidad insiste en que “la guerra es lo peor, no hay cosa peor”.

A los 22 años, cuando contrajo matrimonio con Miguel Miranda, Cesárea ya tenía experiencia en lavar, coser y hacer tricot. Junto con su marido —quien fue panadero, trabajó en plantaciones de café en Guinea y fue camionero— formó una familia de cuatro hijos, crianza a la que se sumó el trabajo en el campo y el cuidado de su madre y de su abuela nonagenaria. En especial, cobran relevancia las labores que desempeñó en el rubro ganadero, como la cría y ordeña de vacas, así como los cuatro años que dedicó al depósito de recogida de leche de Collantes en Pámanes. Una existencia entregada a los quehaceres y labores domésticas que no cuentan para la jubilación.

Cesárea encontró un espacio de sociabilidad y resistencia en la Asociación de Mujeres de Pámanes, de la que formó parte casi dos décadas, un lugar en el que aprendió a hacer manualidades, compartir cafés y construir comunidad sin conflictos. Pese a que ha tenido que superar la pérdida de su marido y uno de sus hijos, destaca el orgullo por su familia que se ha ampliado hasta ocho nietos, cinco bisnietos y uno más en camino. Instalada en la residencia de Solares, donde vive desde 2024, pone en valor el esfuerzo y el apoyo mutuo. Resume sus anhelos en uno: que su familia se mantenga unida.

Ver biografía ampliada de Cesárea Pérez Hoz

 

Equipo de realización

Entrevistadora: Zhenya Popova

Operador de cámara y montaje: Txatxe Saceda