Datos biográficos
Bene sabe lo que es sacar la vida adelante. Nacida en 1935 en Torregamones de Sayago (Zamora), sus recuerdos son de trabajo duro. Benedicta Prieto Sánchez creció en una familia numerosa, siendo la quinta de seis hijos (cuatro varones y dos mujeres) y, desde muy temprana edad, asumió responsabilidades que la vida rural imponía. De hecho, a los 9 años dejó la escuela para cuidar del ganado y apoyar el trabajo agrícola familiar. Entre las faenas del campo, descubrió un libro en un bardal que la introdujo al mundo de los «Cantares» y las rimas de amor, despertando en ella una pasión por la lectura que mantuvo a lo largo de su vida.
La familia logró sobrevivir a la áspera posguerra gracias al contrabando. Pero sobrevivir no es suficiente, así que Bene pasó de la dureza del campo a la dureza de la ciudad. A los 17 años, como tantas otras jóvenes, emigró a Barcelona, donde trabajó como empleada del hogar en diversas casas. Sin contrato formal y con sueldos bajos, Benedicta fue abriéndose camino.
En 1958, se casó en una íntima ceremonia en la iglesia de Belén, en las Ramblas, y se trasladó con su marido a Comillas, el pueblo costero donde echó raíces en medio de otros tipos de dureza. En Comillas, entre 1959 y 1965, trabajó en el Seminario, realizando duras tareas de limpieza y cocina para una institución que acogía a más de mil seminaristas.
También en 1959 nació su primera hija, Montserrat. La maternidad reconfiguró su rutina, obligándola a organizarse para asumir sola sus nuevas responsabilidades. Más tarde, tuvo dos hijos más, pero su labor nunca cesó. Bene continuó trabajando como servicio y limpieza en domicilios y, después, cambió las casas por las duras cocinas de diversos locales de hostelería del pueblo.
Cuando su marido comenzó a recibir su pensión, decidió retirarse. “Le dije: hasta ahora, con lo que he trabajado, te he mantenido. Ahora, con lo que pesques, yo lo vendo, y con lo que dé la huerta, tenemos suficiente”.
Desde 2009, tras enviudar, vive sola. A sus casi 90 años, Benedicta reconoce que nunca pensó llegar a esta edad, pero considera que ahora vive su etapa más feliz, centrada en lo esencial: la familia, el recuerdo de lo vivido y la tranquilidad del presente.
Ver biografía ampliada de Benedicta Prieto Sánchez
Equipo de realización
Entrevistadora: Zhenya Popova
Operador de cámara y montaje: Txatxe Saceda