Skip to main content
Datos biográficos
Fecha de nacimiento: 10/11/1925
Nacionalidad: Española
Comarca de residencia: Santander
Fecha de la entrevista: 11/06/2025

Los casi 100 años vida de María Martina Múgica de la Mano (Santander, 1925) han transcurrido entre los extremos que suponen la guerra, el hambre de la posguerra y la superación de la precariedad a través del estudio y el esfuerzo, hasta encontrar la estabilidad como auxiliar de enfermería en pediatría en el Hospital de Valdecilla.

María recuerda cómo, durante la Guerra de España —cuando su padre fue movilizado para construir trincheras— su madre, que era sastra, sacó a la familia adelante cosiendo en casa y ganando 10 pesetas diarias. Su memoria también conserva que, durante los bombardeos, ella y una amiga subían a lo alto de “El Túnel”, hoy conocido como Pasaje de Peña, para ver pasar los aviones; que su abuela resistió la guerra protegiéndose en un refugio excavado en la roca; el paso de los soldados alemanes por la capital cántabra y, más tarde, el gran incendio en 1941 que la sorprendió en la calle Bailén, en el taller de una modista.

La educación de María tuvo varias etapas: estudió con las monjas de la Caridad en el colegio de la calle Rúa Mayor, más tarde consumido por las llamas. A partir de los 16 años, se formó como sastra y modista. Tomó clases de cocina y costura en una escuela nocturna en Castelar de Obra Social y Cultural Sopeña (OSCUS) y en el ámbito deportivo acudió a la Sección Femenina de la Falange, promovido por el régimen franquista, donde practicó el balonmano; sin embargo, tuvo que dejar ambas actividades por discusiones familiares y cuestiones políticas. El canto también tuvo lugar en su vida, como integrante del Coro del Orfeón Cántabro.

En condiciones de vida muy precarias y tras haber trabajado en servicio de limpieza y como aprendiza en casas de costura y de varios modistas, a los 30 años accedió a un curso de auxiliar de enfermería, a través de la Promoción Profesional Obrera, un programa para desempleados de la España franquista, y a otro en puericultura, lo que redefinió su vida profesional como enfermera en el Hospital de Valdecilla: “Entrar ahí fue como si me tocara el gordo”. María Martina no se casó ni tuvo hijos, pero ha mantenido fuertes vínculos con compañeras de trabajo la han llevado a viajar por Europa y Estados Unidos.

Como testiga de casi un siglo de historia, María lleva una vida sin preocupaciones por el futuro, asegura con sabiduría que “lo que tenga que venir vendrá”, y como si el tiempo fuese su aliado asegura que “no le estorban los años”.

Ver biografía ampliada de María Martina Múgica de la Mano
Equipo de realización

Entrevistadora: Zhenya Popova

Operador de cámara y montaje: Txatxe Saceda