Skip to main content
Datos biográficos
Fecha de nacimiento: 20/10/1932
Nacionalidad: Española
Comarca de residencia: Costa Occidental
Fecha de la entrevista: 21/10/2025

Desde muy temprano, la vida de Luis Moro Fernández (Comillas, 1932) estuvo marcada por un olor: el de la sal que subía desde el puerto y se colaba por las calles de la villa. Su historia comenzó en una casa humilde de Campíos, donde la economía se sostenía con lo que ofrecían las mareas. Creció en Velecio, entre hermanas y misas en San Cristóbal, en una villa que respiraba al ritmo del puerto. La guerra lo sorprendió con cuatro años, refugiado en el túnel de Comillas mientras pasaban los aviones; después llegó la posguerra, el racionamiento y aquellos días en los que el pan no siempre llegaba entero a casa.

Allí corría tras salir de las Escuelas Nacionales de El Espolón, se juntaba con Titi, su amigo inseparable, y aprendía mirando: a los veteranos que regresaban de faenar, a las rederas que remendaban redes, al bullicio de un puerto con más de ciento sesenta hombres faenando y fábricas de conservas como la Collado & Otero dando empleo a muchas familias. También fue testigo de momentos que marcaron al pueblo, como el encallamiento del Saint Korentine en 1966, un suceso que nadie en Comillas olvidó.

El mar acabó dándole oficio y rumbo hasta los 68 años. Embarcó en barcos como el Reina de los Ángeles o el Tolino, y estuvo al frente de seis embarcaciones y de tripulaciones de hasta catorce hombres que confiaban en él. En 1960 se casó con Guadalupe Ariste Robles, su compañera de 55 años de vida, con quien residieron casi cuarenta años en Trasierra (Ruiloba), combinando la pesca con una pequeña ganadería familiar, en la que, con el tiempo, también participó su hija Guadalupe. Tras unos años en la Compañía Trasatlántica —con travesías por Nueva York, Puerto Rico y Veracruz a bordo del Covadonga y del Almudena— regresó definitivamente a casa para pescar junto a su hijo Luis, primero en el Playa de Luaña y después en el Nuevo Playa de Luaña.

Hoy vive en el centro de Comillas, con su familia cerca y el puerto a un paso. “El mar lo es todo”, dice. En la suya, la mar ha ido pasando de generación en generación: de su padre a él, de él a su hijo, y ahora a su nieto. Y basta escucharlo un momento para entenderlo:  “Amo la vida, amo la mar y a la familia”.

Ver biografía ampliada de Luis Moro Fernández

 

 

Equipo de realización

Entrevistadora: Zhenya Popova

Operador de cámara y montaje: Txatxe Saceda